¡Hola! Ya estoy aquí con mis recién estrenadas vacaciones. No os penséis que me he olvidado de vosotros, han sido unas semanas muy calurosas pero siempre, siempre, siempre vuelvo por aquí 🙂 Hoy os quiero hablar de un concepto un tanto difuso que siempre crea un poco de controversia por la de maneras que tiene […]
Read More¡Hola! ¿qué tal este domingo saleroso? Yo estoy aquí en casa dedicándome a la vida contemplativa aprovechando que hoy no se trabaja ¡Hurra! Esta semana hemos entrado en una nueva estación, lo que me ha traído recuerdos de mis días de profe en el cole cuando le cantaba los niños: ¡La primavera ha llegado, nadie […]
Read More¡Hola, ya estoy por aquí! ¿Qué tal musiqueros? Llevo ya unas semanas que me estoy dedicando mi tiempo de piano al repertorio clásico que lo tenía un poco abandonado. Lo que más me gusta tocar son las sonatas del Clasicismo por sus delicados matices, su equilibrio y los recovecos que guardan su lectura. Me resulta deliciosa […]
Read MoreHoy estaba pensando en el horror de los horrores para muchos: el análisis musical. Sí , ya he hablado otras veces de este tema pero os prometo que es menos terrorífico de lo que suena. Un análisis musical es algo que se puede realizar a diferentes niveles sobre cualquier obra, desde la 9ª de Beethoven hasta […]
Read MoreUna de las piezas clave a la hora de escuchar música es la de ubicar cada música en su contexto histórico y su periodo estilístico. Si podemos situar esa música en un contexto y en un lugar en concreto ya tenemos ganada una parte importante para disfrutar lo que escuchamos facilitando así nuestro pensamiento en […]
Read MoreMuchas veces he utilizado la expresión Pensar en Música que es algo así como planificar una hoja de ruta adaptada a nuestra propia experiencia musical. La música se puede escuchar pero también nosotros podemos elegir como vivir como relacionarnos con ella. ¿Seremos oyentes pasivos? ¿ O activos? Nosotros decidimos pero a veces la experiencia musical llama […]
Read MoreHoy quería escribiros unas sencillas pautas para aplicar cuando esteis escuhando música que os horrice u os encante. Como ya he hablado en anteriores post, nuestra memoria musical se compone de esas esculturas musicales que vamos incluyendo en ella haciendo una base de datos enorme de todo lo escuchable y por escuchar a lo largo […]
Read MoreA muchas personas les llama mucho la atención cuando ven a alguien embelesado en la lectura de una partitura como si estuviera leyendo una novela. Realmente es así, estamos leyendo y en nuestra lectura estamos haciéndonos una idea de lo que tenemos ante nuestros ojos. La lectura de la música no sólo es un ejercicio […]
Read More