Este año se conmemora el bicentenario del nacimiento Richard Wagner (1813-1883) así que imaginad la fiesta musical que hay en el Festival de Bayreuth . Como sabréis muchos , este festival tiene su origen en el propio Wagner ya que logró construir un entorno adecuado en el que poder representar su obra lo que nos da una idea de porqué es el máximo exponente de la música hasta sus últimas consecuencias. Hoy quiero remarcar un termino que acuñó el propio compositor y que nos puede servir a la hora de pensar en música: Esto es, Gesamtkunstwerk , obra de arte total para nosotros.
Bien, este concepto de obra de arte total que tenía Wagner era un pensamiento lógico viendo la magnitud de su producción artística, en la que además de centrarnos en la creación musical ¿Por que no extrapolar la puesta en escena a todas las artes posibles? ¿Os acordáis de lo que os he mencionado en otros artículos sobre la visión de la música como una escultura? Wagner fué un paso más allá, ¿Por qué no poner en marcha una maquinaria artística que ayudara representar su obra tal como el la imaginaba ?¿Por qué no condensar todas las disciplinas artísticas en una? Esto hizo que el compositor se planteara la intepretación de su música como una gran obra en la que la música es uno de los elementos que al unir con las demás disciplinas artísticas hicieran que de forma global el espectador puediera sentir una experiencia multisensorial dentro de la plena libertad de Wagner sobre la concepción de su creación musical . No iba muy desencaminado dotando tanta importancia a la música como a sus multiples contextos dejando así una huella imborrable en el Pensamiento Musical hasta nuestros días. Pero, ¿Cómo representar esa obra de arte total?

Wagner logró impregnar su pensamiento acerca de la estética del arte debido a su concepto del arte y las artes plasmándolo en su obra, desarrollándola en varios planos artísticos conceptuales y contextuales pero. ¿Sería posible concentrar todas las artes o sería inevitable dar a la música el papel principal para que ésta no se diluyera ante la densidad artística? Esto es el concepto de obra de arte total: La experiencia sublime de la estética, de lo bello, del teatro, la filosofía… aunando la diversificación las artes en una sola como una gran escultura que se viera desde cualquier horizonte .A lo largo de su producción musical iría centrando su obra en los recovecos de la creación musical… ya que la obra de arte total, era mucha obra….
La obra de Wagner está concebida desde el arrebatador espíruto romántico siendo una extensión de su propio yo hasta el infinito , para que la sal y el olor a mar de un holandes Errante se sintiera entre las butacas y donde el sol del atardecer pudiera guardarse en un tarro de cristal.
Creo que a veces, hay músicas tan grandes que su contexto se queda mudo porque solo desde la primera nota ya envuelve todo lo que toca. Wagner supo entonces ver con esa mirada tridimensional haciendo de su música un pensamiento perpetuo que llega hasta nuestros días arrasando con todo lo que toca.
Para ampliar: