Hoy quería escribiros unas sencillas pautas para aplicar cuando esteis escuhando música que os horrice u os encante. Como ya he hablado en anteriores post, nuestra memoria musical se compone de esas esculturas musicales que vamos incluyendo en ella haciendo una base de datos enorme de todo lo escuchable y por escuchar a lo largo de nuestra vida
Para crear este museo musical que nos ayude a comprender mejor las manifestaciones musicales tenemos que hacer un análisis un poco más prefundo que nos permita entender que estamos escuchando y a partir de ahí hacernos una idea que nos ayude a reflexionar con criteriotodo lo que pase con nuestros oidos independiente evitando así hacernos ideas llenas de prejuicios que nos lleven opniones superficiales sin fundamento.
Bueno, pues vamos a empezar, ¿no? Este pequeño análisis lo podemos aplicar a cualquier repertorio aplicándolo a la estética de la música sin necesidad de hacer un análisis formal (esto es, el análisis de música en aspectos más técnicos que nos ayuden a entenderla mejor) Como mi objetivo es ayudar a entender y comprender la expresión musical independiente de nuestro conocimiento musical (que aún sin saber aspectos formales de la música no es poco, solo hay que poner un poco de interés), pretendo hacer un primer acercamiento a un análisis reflexivo al alcance todos que nos permita pararnos un poquito a pensar y reflexionar sobre qué estamos escuchando.
Para ello, os he preparado una infografía en el que podeis hacer un pequeño análisis musical sobre lo que estamos escuchando, su contexto, antes de ensalzar y o deshechar lo que escuchamos. En definitiva, se trata de entender la música y el significado de la mismo independientemente que nos guste más o menos.
Aquí, la teneis, si haceis clik sobre la imagen podeis verla a tamaño completo y ver las opciones para compartirla en las redes sociales que querais.
Espero que os guste y que intenteis ponerlo en práctica para pensar siempre en música. En la música de y para todos 🙂
One thought on “Pequeñas pautas para reflexionar sobre la música que escuchamos.”