Es una pregunta muy sencilla cuya respuesta encierra el carácter multidisciplinar de la música ya que ser músico parece que no se limita tan solo a la interpretación musical. Pero primero vamos a ver que dice la RAE músico, ca. (Del lat. musĭcus, y este del gr. μουσικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la música. Instrumento músico. Composición música. 2. m. y f. Persona que conoce el arte […]
Read MoreEsta semana, entre 23 y el 30 de Junio se celebra el Festival Internacional de Música de Cine Provincia de Córdoba en el que aficionados y compositores confluyen en un clima de diálogo sobre la música y el cine en el marco incomparable de la ciudad de Córdoba. Este año, los compositores de fama internacional […]
Read MoreEstos días he estado reflexionando en el blog sobre la música que se oye en los cuadros, pero ¿ qué pasa cuando lienzo es una partitura? A lo largo de la historia de la Música el hombre ha ido sintiendo la necesidad de ir plasmando práctica musical sobre el papel. siendo su escritura una […]
Read MoreMañana es el día de la música. La música de tod@s. En este día, ¿Por qué no prestamos atención a los otros tipos de música? Hoy leía un artículo sobre el músico exponente del movimiento de vanguardia y pedagogo Pierre Boulez (1925) ya que su motivo de su estancia en Madrid es la de recoger el Premio […]
Read MoreYa queda muy poquito para el día de la música, y por ese motivo el 22 de Junio en el Auditorio Nacional de Madrid se va a realizar un concierto- maratón organizado por el Centro Nacional de Difusión Nacional (CNDM),cuyo programa consistirá en la interpretación las 9 Sinfonías compuestas por Beethoven (1770 – 1827). Casi nada, ¿no? […]
Read More¿Qué tal ha ido con las indicaciones que os dí en el post anterior? Espero que os hayan servido, aunque eso sí, os pido disculpas porque es la primera infografía que realizo. Siempre se me ha dado muy bien realizar materiales para el aula pero esta es la primera vez que utilizo esta técnica. La […]
Read MoreHoy quería escribiros unas sencillas pautas para aplicar cuando esteis escuhando música que os horrice u os encante. Como ya he hablado en anteriores post, nuestra memoria musical se compone de esas esculturas musicales que vamos incluyendo en ella haciendo una base de datos enorme de todo lo escuchable y por escuchar a lo largo […]
Read MoreHace unas semanas nos depertamos con la noticia de los posibles recortes en la Orquesta de Radiotelevisión Española cuya actividad entonces, estaría condicionada a la temporada de conciertos. Esto haría que estuviese activa desde otoño hasta primavera pasando así su plantilla a ser fija dicontínua. ¿Qué pasa con esto? Una orquesta de estas características […]
Read More